lunes, 17 de noviembre de 2008

Los abogados defensores afirman que el “hacker” de Palin no es un “hacker”

Los abogados defensores de David Kernell, el joven acusado de haber irrumpido en la cuenta de correos de la gobernadora Sarah Palin, han presentado una moción para evitar que se refieran a su cliente como ‘hacker’ durante el juicio.

La defensa argumenta que este título se utiliza para dirigirse a personas con un alto conocimiento en tecnología o computación, facultades con las que su cliente no cuenta.

La intrusión al correo de la gobernadora estadounidense, entonces candidata a vicepresidente, se logró utilizando métodos poco sofisticados basados en sentido común y un poco de investigación, así que los abogados de Kernell sostienen que es inapropiado dirigirse a su cliente de esta manera.

El propósito de la defensa al presentar esta moción es evitar que el uso de ese término tenga efectos en el jurado que pongan en desventaja a su cliente.

“Por lo general se muestra a los hackers como criminales peligrosos involucrados en conductas maliciosas como fraudes financieros, robos, daños intencionales a actividades legítimas y perjuicios económicos”, explicaron los abogados en la moción.

“Debido a las connotaciones negativas que evoca este término, existe un riesgo significativo de causar perjuicios injustos y confusión, cosa que desconcertaría al jurado”, agregaron.

Además, la defensa presentó otra moción que sostenía que su cliente debió haber sido acusado por un delito menor, no por una felonía.

La moción explica que, según la ley estadounidense, el acceso desautorizado a un equipo protegido es un delito menor, y sólo se convierte en una felonía cuando se lo utiliza para cometer otro delito.

En el caso de Kernell, la fiscalía afirma que este otro delito es haber accedido sin autorización a comunicaciones almacenadas, prácticamente el mismo que el primero. Este tipo de redundancia tampoco está amparada por la ley.

“Al diagramar una alegación de acceso desautorizado para fomentar el mismo acto de acceso desautorizado se crea una figura muy similar a la del mítico Ouroboros mordiendo su propia cola”, aseguró Wade Davies, abogado de Kernell.

Tanto los abogados defensores como la fiscalía pidieron que se postergara el juicio de Kernell porque dicen que necesitan la ayuda de expertos en informática para comprender la evidencia en profundidad.

martes, 4 de noviembre de 2008

EL SOFWARE LIBRE

El proyecto GNU, es creado por Richard stallman, para desarrollar un sistema operativo tipo unix conocido con el nombre de software libre.

Mas tarde, con gutenberg aparece la imprenta, un dispositivo de copiado de libros, ya que prepara cada pagina era mucho trabajo, resultaba económico hacer copias idénticas de cada una, así copiar libros era lo mas fácil y de gran distribución y beneficios.
como podemos ver en la historia y como nos lo dio a conocer el autor el copyright viene de la época desde que se dio la escritura en donde una persona que sabia leer y escribir podía copiar libremente pero la evolución del hombre y la ambición lo llevaron a crear la imprenta un implemento que fue una gran revolución para estas grandes empresas del copyraight.

Este invento le significo a los lectores ordinarios el no poder copiar los libros eficientemente, amenos que tuviera imprenta, por lo que copiar libros era una actividad industrial.

Lo que se buscaba era proteger la información se empezó empleando métodos morales par impedir que se copiara la información, pero todo esto nos llevo a que las corporaciones monopolizaran los mercados obteniendo cada vez mas ….mas y mas….poder….llegando todo esto a restringir cada vez mas el acceso a una libre información , amparados bajo normas de derechos de autor principalmente a la propiedad intelectual….
Ahora vemos que la suplantación se a convertido en un gran problema para los personas pues no hay regulaciones claras sobre aquellos que quieren destruir a mucha gente dañandoles el buen nonbre, su etica profecional, asi como todas las personas somos generadores de los plagios y diferentes suplantaciones de personas obstruyendo asi el derechoa la intimidad…..

En fin “el paradigma de la propiedad intelectual” nos da a reflexionar de las ventajas u desventajas de este tema …una gran pregunta me queda rondando en la cabeza será que habrán beneficios o desventajas para las grandes empresas?

martes, 28 de octubre de 2008

ENCUESTA ZOHO

Estafa por Internet sobre un remedio para la cura del SIDA

Se está distribuyendo por Internet correos electónicos donde se informa de un remedio contra el SIDA a base de plantas. Expertos de SophosLabs, la red global de análisis de virus, programas espía y spam de Sophos, han informado de esta estafa.Estos mensajes, que provienen de una dirección de email de Yahoo, afirman que el remitente de 19 años descubrió una raíz capaz de curar el SIDA, y que los hospitales confirmaron que los pacientes que han probado este remedio ya no son portadores del virus. Luego se pide ayuda para poder importar este remedio a países desarrollados.Los especialistas de Sophos consideran estos mensajes como una variante de las famosas estafas `nigerianas' y que están destinados exclusivamente a extraer datos bancarios de los usuarios no precavidos."Las víctimas de este ataque creen que están ayudando a combatir el SIDA en el mundo, colaborando en la distribución de un posible remedio. Pero los estafadores, en realidad, sólo pretenden obtener datos personales", comenta Annie Gay, Vicepresidenta de Sophos de Europa Continental, Oriente Medio y África. "Por otra parte, resulta lamentable que los estafadores se sirvan de una enfermedad para engañar a los internautas .

Reinició juicio por masacre de concejales de Rivera



A puerta cerrada y sin la presencia del abogado defensor, ayer se reanudó en Neiva el juicio contra el ex concejal de Rivera Gil Trujillo Quintero, por su presunta complicidad con las Farc en el asesinato de nueve de sus colegas mientras sesionaban, en hechos ocurridos el 27 de febrero de 2006 en la Estancia Los Gabrieles del municipio riverense.
El reinicio de las audiencias coincidió con la fecha en que se cumplían exactamente 32 meses de las masacre y luego de casi un año de dilaciones en las que las diligencias debieron ser sucesivamente suspendidas para resolver los recursos jurídicos interpuestos por la defensa. Pero ayer, pese a la ausencia del abogado defensor, Rodolfo Ríos, quien no acudió alegando falta de garantías procesales para su defendido, el juez Primero Penal Especializado, Marco Antonio Cortés, llevó a cabo la audiencia donde le fue tomada la declaración a tres de los testigos presenciales del hecho de sangre. Se trata del agente de Policía John Fredy Vargas, por esos días escolta de uno de los concejales; Francy Liliana Fierro Valle, secretaria de Hacienda Municipal de la época; y Saúl Rojas, entonces secretario General del Concejo de Rivera.